Con el paso de los años Ciudad Cayalá ha ido creciendo y expandiéndose, convirtiéndose en una ciudad con vida de día y de noche nos regala una arquitectura impresionante, una fusión de lo moderno con lo tradicional.
La visión del reconocido arquitecto y urbanista Leon Krier para este lugar es crear un espacio libre de vehículos, en donde se pueda tener todo cerca, comercio, oficinas, viviendas. Y nos regala un estilo colonial que nos recuerda a Antigua Guatemala siendo la línea del urbanismo tradicional
Ciudad Cayalá ofrece una experiencia inigualable que combina todas las comodidades y la conveniencia de la vida moderna, con la paz y frescura que solo el entorno natural puede entregar.
Seguramente has escuchado de algún complejo habitacional de Ciudad Cayalá, pero con el paso de los años se han ido expandiendo a más condominios de casas y edificios de apartamentos, por ello, a continuación te presentamos los condominios y edificios que existen en esta nueva ciudad
-
Jacarandas de Cayalá
Jacarandas de Cayalá, fue el primer proyecto que desarrollo Grupo Cayalá en 1982
-
Buganvilias de Cayalá
Buganvilias nace en 1992. Cuenta con casa club, jardín con pérgolas, gimnasio, juegos infantiles, piscina, canchas de tenis, salón social y parqueo para visitas.
-
Encinos de Cayalá
Casa Club del condominio cuenta con área verde, piscina climatizada, canchas de tenis y squash, gym y área de juego para niños.
-
Encinos de Cayalá III, IV y V
El exclusivo condominio cuenta con: gimnasio, piscina, salón social, área verde, área con juegos para niños y canchas deportivas.
-
Foresta de Cayalá
Foresta nace en 2007. El condominio cuenta con casa club para eventos, excelente seguridad y parqueos para visitas.
-
Acacias de Cayalá
-
Granada de Cayalá
Granada de Cayalá junto con Durián, se desarrollaron en el año 2012 dentro de la Ciudad de Cayalá. Es el segundo edificio de viviendas en el corazón de Paseo Cayalá, para quienes buscan la mejor ubicación dentro del mismo. Edificio de apartamentos de 6 niveles con acabados selectos de primera calidad.
-
Las Ramblas de Cayalá
Las Ramblas, Nova y Belesa son unas importantes residencias de lujo.
El exclusivo residencial cuenta lujosa casa club «La Reserva» que ofrece todo lo que podría necesitar, canchas deportivas, áreas comunes, piscina, áreas para eventos, plazas, jardines, estacionamientos para visitantes, bosques y parques ecológicos; mientras que a la vuelta encuentra las mejores tiendas, los mejores restaurantes y todo lo que pueda necesitar. Todo esto dentro de un entorno protegido con seguridad impecable.
Belesa de Cayalá es sinónimo de un estilo de vida diferente y único en Guatemala, nació planificando estilos de vida confortables, diseños vanguardistas y espacios que permitieran integrar el calor familiar con la amplitud de sus ambientes.
Belesa cuenta con 44 lotes divididos en cinco manzanas. Los tipos de vivienda serán casas de uno y dos niveles, diferentes acabados, con áreas de construcción desde 284,94 metros cuadrados.
Al ser parte de de los Cayalá Residencial se tiene acceso al exclusivo Club la Reserva, la lujosa casa club que ofrece todo lo que podría necesitar, canchas deportivas, áreas comunes, piscina, áreas para eventos, plazas, jardines, estacionamientos para visitantes, bosques y parques ecológicos; mientras que a la vuelta encuentra las mejores tiendas, los mejores restaurantes y todo lo que pueda necesitar. Todo esto dentro de un entorno protegido con seguridad impecable.
-
Lirios de Cayalá
Complementando la oferta residencial de Ciudad Cayalá, se desarrolla Lirios, el complejo habitacional más grande de la ciudad que lo tiene todo. Su primera fase se compone de seis torres de tres a cinco niveles. Estas reunirán 154 apartamentos de 77m2 a 126m2, en seis modelos distintos. Apartamentos disponibles. El edificio cuenta con terraza con salón social.
-
Acantos de Cayalá
Acantos Colinda con Encinos 1, Encinos 3 y la Reserva Ecológica de Cayalá.
Su inspiración arquitectónica Arquitectura contemporánea por su distribución y diseño de los espacios, al mismo tiempo conserva lo cálido y acogedor con la combinación de materiales y la integración con la naturaleza.”
El lujoso residencial cuenta con senderos para caminar, jardinización, deck para acampar con fogata -fire pit-, casa en el árbol, circuito track con juegos infantiles, deck para yoga, cancha de tenis. Casa club ubicada en 3 manzanas de área verde con fitness center, área para reuniones sociales, bar, piscina con vista sin fin, jacuzzi y cancha de squash.
-
Olmos de Cayalá
Y aunque algunos edificios no cuentan con numerosas amenidades Cayalá ofrece un estilo de vista urbanístico donde se puede caminar fácilmente a tomar un café, caminar o
También hay edificios de apartamentos sobre el boulevard como Nordic o Viu. Que a pesar de no estar dentro de Cayalá su ubicación privilegiada les permite tener al alcance todos los beneficios como si fueran residentes de Ciudad Cayalá.
Ciudad Cayalá no solo ha ido expandiéndose en cuanto a residencias sino a su vez en espacios comerciales y corporativos tales como Distrito de Negocios ofreciendo a los residentes espacios de oficinas versátiles y adaptables.
Además también ha abarcado espacios de recreación y deporte como «El Parque Ecológico Jacarandas de Cayala» donde puede apreciar un riachuelo, aves y mucha vegetación todo dentro de un estado de pureza ambiental.
En su desarrollo comercial sobresale Distrito Moda, que trae a Guatemala la extraordinaria experiencia hotelera de AC Marriott.
Foto: Fashion Network
“Es un complejo de uso mixto, cuidadosamente planificado, en donde nos aseguramos que todos los detalles hagan de Distrito Moda lo que los visitantes esperan” –Héctor Leal, director general de Grupo Cayalá.
Distrito Moda cuenta con 10 edificios de uso comercial donde comercios exclusivos y de talla internacional como Ferrari, Arturo Calle, Nike, Naf Naf, Capodarte, Devred, Sergent Major y 18 tiendas más otorgarán algo nuevo por descubrir y experimentar.
«Distrito Moda es considerado el nuevo spot de estilo de Guatemala» – Paseo Cayalá
En gastronomía Cayalá no se queda atrás este año se inauguró «Mercado Cayibel» (mercado en idioma cakchiquel), un mercado gastronómico que reúne platillos emblemáticos de todas partes del mundo. En Cayibel, enaltecemos la gastronomía a través de un mundo de opciones dentro de un mercado que hace honor a nuestra historia.
Indudablemente Ciudad Cayalá es una de los sector con mayor plusvalía en la Ciudad Guatemala regalando a sus habitantes un estilo de vida único.
Brindando un entorno seguro ya que a un costado se encuentra la Embajada America, que los profesionales y sus familias han decidido vivir en este sector por las comodidades y la seguridad.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el mejor lugar para vivir en Guatemala?
El mejor lugar para vivir en Guatemala es aquel donde te sientes más cómodo, pero en el mercado inmobiliario, las zonas más exclusivas son la zona 14, zona 10 y ciertas áreas de la zona 16 como Cayalá y Club San Isidro. La zona 15 también se considera una gran zona para vivir, así como muchas partes de la zona 13.
¿Cuál es la zona de más plusvalía en Guatemala?
Las áreas donde hemos visto la mayor tendencia en plusvalía en los últimos años son las Zonas 10, 14, 15, 16 en cayala o áreas cercanas a estas zonas. A medida que el precio de la tierra aumenta rápidamente en estas áreas, también lo hacen los precios de las viviendas.